Venid con vuestra clase a colocar su imagen en un "damero" a la entrada de la biblioteca y podréis conocer a los protagonistas del Quijote.
Además os esperan otras sorpresas...
¿Por qué se celebra el día del libro el 23 de Abril?
El Origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
En España se celebra desde 1926, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro Internacional. Este día coincide con San Jorge, patrón de Aragón ,Alemania, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México, y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
En esta fecha ,se realiza la entrega anual de los Premios Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.
Si quieres profundizar más sobre este asunto ven a la biblioteca y /o accede al siguiente enlace.

Además si queréis leer el Quijote buscad en la parte izquierda de este
blog en el enlace del Quijote interactivo o en el apartado de Cuentos on line
para jugar y aprender con el Quijote.
.
¡No os lo perdáis!
¡No os lo perdáis!