
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LA AVENTURA DE LOS MOLINOS

viernes, 29 de octubre de 2010
FERNANDO LALANA EN NUESTRA BIBLIOTECA

Mande a su hijo a Marte
Editorial: Casals
El padre de Elisa debe partir hacia los planetas exteriores y ella tendrá que pasar el siguiente curso interna en un extraño colegio situado en una gigantesca nave de carga varada desde hace años en el fondo de uno de los canales de Marte.

Edelmiro II y el dragón Gutiérrez
Editorial: Bruño
En el País de Fofa, todo el mundo anda asustado por la vecindad del dragón Gutiérrez. Los ciudadanos deciden contratar un rey que acabe con el bicho.

Pelotieso y Ricitos de Oro
Editorial: Bruño
PELOTIESO es el malo de... RICITOS DE ORO Y LOS TRES OSOS.

La madrastra de Blancanieves
Editorial: Bruño
LA MADRASTRA es la mala de... BLANCANIEVES Y LOS 7 ENANITOS

El regreso de Doble-P
Editorial: Bambú (Grupo Ed. Casals)
Siguiendo a Doble-P, el resto de los habitantes de Jijo llegan a la Tierra ocasionando múltiples quebraderos de cabeza al gobierno español. ¡El primer contacto con una civilización extraterrestre no se parece a lo que imaginábamos!

Sinforoso el mentiroso
Editorial: Bruño
SINFOROSO es el malo de... EL ENANO SALTARÍN

El Castillo de Irás y No Volverás
Editorial: Imaginarium
Dos hermanos gemelos parten en busca de aventuras. Uno de ellos, tras casarse con la princesa Obdulia, caerá en manos de una bruja. El otro acudirá en su ayuda.

El secreto de la arboleda
Editorial: SM
Cuando a Ernesto Gil Abad le suspendieron cuatro asignaturas pensó que aquel iba a ser un verano horrible. Pero no fue así. Gracias a Marijuli, a Margarita y sobre todo, a Rufina del Bosque, aquel fue un verano estupendo.

El zulo
Editorial: SM
Año 1975. Mientras están a punto de ejecutarse las últimas sentencias de muerte firmadas por el general Franco, el grupo de teatro de Ernesto, Natalia y sus amigos es inexplicablemente seleccionado para participar en el Certamen Nacional.PREMIO GRAN ANGULAR 1984, PREMIO "PIER PAOLO VERGERIO" EN ITALIA Y FINALISTA DEL PREMIO NACIONAL ESPAÑOL EN 1985.

Silvia y la Máquina Qué
Editorial: SM
Desde que la Central Sopera cerró sus puertas, la mala suerte parece haberse adueñado del valle de Arás, donde viven Silvia y sus ocho abuelos. Pero un misterioso anuncio aparecido en la prensa les puede devolver la prosperidad perdida.

Aurelio tiene un problema gordísimo
Editorial: SM
Al despertarse, Aurelio descubre que ha dado un "estirón" de 34,5 centímetros, lo que le ocasionará innumerables inconvenientes. Por fin, descubre que la solución a su problema puede tenerla el doctor Joao Vómer. Pero el doctor Vómer vive en Lisboa...

Un elefante en mi sopa
Editorial: Casals
Las tremendas aventuras de Nicolás y su hermana Violeta para conseguir rescatar a Federico, el elefante desustanciado, de las garras de los cocineros de "Sopas Gumersindo", que quieren convertirlo en cubitos para hacer caldo.

El viaje de Doble-P
Editorial: Bambú (Grupo Ed. Casals)
Doble-P es un joven extraterreste que se aburre mortalmente en Jijo, su pequeño asteroide. Sabiendo que la Tierra es un lugar la mar de divertido, decide emprender un viaje que jamás jijense alguno ha intentado.

Editorial Imaginarium

Te quiero, Valero
Editorial: Delsan
Valero es un dragón aragonés que se enamora perdidamente de la princesa Pilarín, con gran disgusto del padre de esta, el rey Alfonso. Los ciudadanos, asustados por la presencia del dragón, reclaman de los cielos la ayuda de San Jorge. Esta revisión de la Leyenda de San Jorge y el dragón fue un encargo del Gobierno de Aragón con vistas a las celebraciones del 23 de abril de 1994.
PREMIO "CERVANTES CHICO"

La concesión del Premio de Literatura Infantil y Juvenil 'Cervantes Chico' se recuperó en 2004, después de que se interrumpiera su entrega en 1999. En las ediciones celebradas hasta el momento –incluida la actual-, el galardón ha recaído en Juan Muñoz (1992), Montserrat del Amo (1993), Gloria Fuertes (1995), Concha López Narváez (1996), Joan Manuel Gisbert (1997), Martín Casariego (1998), Elvira Lindo (1999), Santiago García-Clairac (2004), Marinella Terzi (2005), Ricardo Gómez (2006), María Menéndez – Ponte (2007), Alfredo Gómez Cerdá (2008), Pilar Mateos Martín (2009) y Fernando Lalana (2010).
FERNANDO LALANA
El ganador de la XIV edición del premio 'Cervantes Chico' conoce muy bien la actividad profesional en el campo de la literatura infantil y juvenil. Tras estudiar Derecho y realizar el servicio militar en Melilla, de donde sacará ambiente y personajes para 'Morirás en Chafarinas', encamina sus pasos hacia la literatura, que pronto se convierte en su primera y única profesión, tras quedar finalista en 1981 del Premio Barco de Vapor con 'El secreto de la arboleda' (SM, 1982) y ganador del Premio Gran Angular 1984 con 'El Zulo' (SM, 1985). Desde entonces, Lalana ha publicado más de ochenta libros con las principales editoriales españolas del sector infantil-juvenil. Y aunque no colabora con artículos en diarios ni revistas, sí ha elaborado cuentos y ensayos para más de una docena de libros de autoría colectiva.
Si quieres saber más sobre Fernando Lalana y su obra pulsa en esta dirección:
FERNANDO LALANA PREMIO CERVANTES CHICO

El alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, ha acompañado a la Princesa de Asturias en la ceremonia de entrega del Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil que ha recogido el escritor Fernando Lalana. En el acto han estado presentes también la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el primer teniente de alcalde de Alcalá, Gustavo Severien, y el representante de la Asociación de Libreros de Alcalá de Henares, Manuel Moral.
Según el alcalde, el premio a Fernando Lalana se basa en "su capacidad para crear obras que cautivan a los jóvenes por la profundidad de sus protagonistas y por ser historias bien contadas, además de tener una gran aceptación en el ámbito escolar y educativo". El premiado ha recibido de manos de la Princesa de Asturias una réplica de la medalla de vanguardia diseñada especialmente por el escultor alcalaíno Jorge Varas. Además, el galardón incluye una inscripción del capítulo XXV de la segunda parte de El Quijote: "El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho".
lunes, 4 de octubre de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
¿YA TIENES UN LIBRO?
¡FELICES LECTURAS Y FELICES VACACIONES!
Estas son algunas de nuestras recientes adquisiciones:

Daniel Nesquens. Editorial Thule.
Océano no puede andar, pero en el agua se olvida de la silla de ruedas y su cuerpo apenas pesa y por eso adoptó ese nombre y por eso ama los días de lluvia, las piscinas, las bañeras, los ríos y los mares. En un reparto de papeles perfecto, texto e ilustraciones cuentan una poética historia donde el lector puede compartir plenamente el sentir de Océano, su ansia de libertad.

Hasta (casi) 100 bichos
Daniel Nesquens. Editorial Anaya.
Daniel Nesquens se divierte al describir animales muy cercanos y a veces muy distantes de la realidad de los jóvenes lectores de hoy. En algunas oportunidades utiliza su espíritu lúdico descansa en el juego de palabras; otras, en el absurdo y los mecanismos de la sátira; siempre, en el reto a la sensibilidad, la agudeza y el conocimiento de sus interlocutores. No faltan aquí las alusiones sociales y las pinceladas críticas a las conductas utilitarias de los seres humanos en su relación con los animales; por ejemplo, al referirse a la ballena dice: "De este cetáceo se aprovecha todo: su grasa, sus carne, sus tripas, sus huesos, su sangre, sus finas barbas, la misma b de ballena para escribir otras palabras que comiencen por esta letra (baldosa, barriga, baturro, butano y muchas más". Es un libro que, más que la risa, busca la sonrisa, el regocijo interior e inteligente.

Pomelo es feliz
Ramona Badescu y Benjamín Chaud. Editorial Kokinos, S.L.
Tres historias sobre el mismo protagonista, un simpático elefante que muestra sus emociones: los problemas de tener una trompa demasiado larga, sus miedos ante cualquier cambio o su forma personal de divertirse. Con gran ternura y humor, autora e ilustrador, en un tándem perfecto, presentan al único personaje de la historia con unas potentes ilustraciones de brillantes colores sobre blancos que resaltan su protagonismo y lo sitúan en sencillos y estéticos escenarios creados con elementos cercanos y reconocibles.

Anna Claybourne. Editorial Usborne Publishing.
Desde el principio de nuestra historia, hemos sentido curiosidad por saber cómo funcionan las cosas y qué hace que el mundo sea como es. Este libro te descubre los genios de la ciencia y te cuenta las ideas brillantes que dieron pie a los mayores descubrimientos científicos de la historia.

¿Quién habla? Las parte del cuerpo opinan
Taro Gomi. Editorial FAKTORÍA K.
Este álbum propone un acercamiento al cuerpo humano a través de los sentidos y las partes de que consta. Además de disfrutar de las ilustraciones, realizadas de un modo similar al que practican los niños con sus dibujos, esta obra también es una herramienta de apoyo para que madres y padres ayuden a sus hijos a ganar en autonomía y conocimiento sobre sí mismos.
El lenguaje infantil está presente a lo largo de todo el libro, con onomatopeyas, juegos visuales y de palabras que lo convertirán en algo cercano y atractivo.

Saki. Editorial Ekaré.
La historia recoge con gran agudeza e ironía el “buenismo” que invade los libros para niños y lo aburrido que resulta escuchar sólo historias de buenos sentimientos y niños pluscuamperfectos. Saki nos ofrece otra posibilidad para las historias infantiles, emoción, sentimientos contradictorios, y una pizca de rebeldía. Para disfrutar como adultos y regalar a los niños.

El grito de la grulla
Samuel Alonso Omeñaca. Editorial Edelvives.

El jardín de Babai
Mandana Sadat. Editorial Kókinos.

Gustavo Roldán. Editorial A Buen Paso.

¡Julieta estate quieta!
Rosemary Wells. Ediciones Alfaguara Infantil.
¡Pobre Julieta! Nadie le hace caso. Su madre siempre está ocupada con Salustiano, que todavía es un bebé, y su padre ayuda a Flor, la hermana mayor, a hacer los deberes. ¡No es nada fácil ser el mediano de tres hermanos! Y Julieta está a punto de perder la paciencia.